Conflicto Pakistán Afganistán deja más de 200 muertos en frontera
Claves rápidas
- Enfrentamientos recientes en la frontera entre Pakistán y Afganistán resultan en más de 200 combatientes talibanes y al menos 23 soldados paquistaníes muertos.
- Pakistán cierra todos los cruces fronterizos, incluido Torkham, para contener la violencia y proteger a la población civil.
- Este conflicto resalta la creciente inestabilidad en la región y la complejidad de las relaciones fronterizas entre ambos países.
Contexto del conflicto Pakistán Afganistán
La frontera entre Pakistán y Afganistán, conocida como la Línea Durand, ha sido históricamente una zona de tensiones y disputas territoriales. Ambos países comparten una frontera de más de 2.600 kilómetros, pero Afganistán nunca ha reconocido oficialmente esta línea, considerándola una imposición colonial británica. Esta falta de reconocimiento ha originado frecuentes enfrentamientos y la presencia de grupos insurgentes en la región.
Escalada de violencia y respuesta de Pakistán
En las últimas semanas, la situación en la frontera se ha deteriorado significativamente. En la madrugada del 9 de octubre de 2025, Pakistán llevó a cabo ataques aéreos en Kabul, Khost, Jalalabad y Paktika, dirigidos contra presuntos miembros del Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), conocidos como los talibanes paquistaníes. Estos ataques fueron en represalia por acciones insurgentes en territorio paquistaní. A su vez, los talibanes afganos lanzaron ataques contra puestos militares pakistaníes a lo largo de la frontera, intensificando el conflicto.
Para contener la violencia y proteger a la población civil, Pakistán decidió cerrar todos los cruces fronterizos, incluido el de Torkham, vital para el comercio y el transporte entre ambos países. Este cierre ha generado demoras en la entrega de suministros de ayuda humanitaria y ha afectado a miles de personas que dependen de estos pasos fronterizos para su sustento diario.
Intentos de resolución y mediación internacional
Ante la creciente tensión, Afganistán y Pakistán acordaron un alto el fuego temporal de 48 horas el 15 de octubre de 2025, mediado por Qatar. Sin embargo, las conversaciones posteriores en Estambul, programadas para el 25 de octubre, concluyeron sin avances significativos debido a discrepancias entre ambas delegaciones. El ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Asif, afirmó que no se podía “descartar” la posibilidad de llevar a cabo acciones en territorio afgano tras el atentado suicida que dejó 12 personas muertas en Islamabad.
Además, Irán se ofreció a mediar en el conflicto fronterizo entre Pakistán y Afganistán, después del estancamiento de las conversaciones. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, expresó su preocupación por la situación y alentó a ambos países a mantener un “diálogo continuo” por el bien de la región.
Implicaciones regionales y globales
La inestabilidad en la frontera afgano-paquistaní tiene repercusiones más allá de los dos países involucrados. Afganistán, gobernado por los talibanes desde 2021, enfrenta una crisis económica y humanitaria, con millones de personas necesitadas de asistencia. Pakistán, por su parte, atraviesa una crisis económica profunda marcada por alta inflación y una debilitada balanza de pagos. La presencia de grupos insurgentes y la posibilidad de que el conflicto se extienda a países vecinos como Irán, China o India, elevan el riesgo de una crisis regional de mayor escala.
Preguntas clave sobre el conflicto Pakistán Afganistán
¿Qué ocurrió?
Enfrentamientos recientes en la frontera entre Pakistán y Afganistán resultaron en más de 200 combatientes talibanes y al menos 23 soldados paquistaníes muertos.
¿Por qué es importante?
Este conflicto resalta la creciente inestabilidad en la región y la complejidad de las relaciones fronterizas entre ambos países, con implicaciones para la seguridad regional y global.
¿Qué medidas se han tomado?
Pakistán cerró todos los cruces fronterizos, incluyendo Torkham, para contener la violencia y proteger a la población civil.
¿Cuál es la situación actual?
Las conversaciones entre Afganistán y Pakistán han concluido sin avances significativos, y la mediación internacional, incluida la ofrecida por Irán, busca facilitar el diálogo y la resolución del conflicto.
Para más información sobre temas relacionados, puedes consultar nuestro artículo sobre la situación en la frontera afgano-paquistaní.
