Inversión en defensa España: ¿preparados para un conflicto?
Claves rápidas
- España destinó un 1,24% de su PIB a la inversión en defensa en 2024, manteniéndose como el país de la OTAN con menor porcentaje.
- El Gobierno español anunció un plan para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar antes de 2025, movilizando 10.471 millones de euros adicionales.
- La inversión en defensa en Europa ha aumentado significativamente, con 22 países superando el objetivo del 2% del PIB.
- La industria de defensa española está recibiendo inversiones para modernizar sus capacidades y fortalecer la autonomía estratégica.
Contexto de la inversión en defensa en España
La inversión en defensa de un país refleja su compromiso con la seguridad nacional y su capacidad para enfrentar amenazas externas. En España, los datos recientes indican que la proporción del Producto Interior Bruto (PIB) destinada a este sector es significativamente inferior al promedio de la OTAN.
Posición de España en la OTAN
De acuerdo con el informe anual de la OTAN, en 2024, España ocupó la última posición en gasto militar dentro de la Alianza, con un 1,24% de su PIB destinado a defensa. Este porcentaje es inferior al de países como Eslovenia, Luxemburgo y Bélgica, que también se encuentran en la parte baja de la tabla. Sin embargo, la cifra española es notablemente más baja que la de aliados como Polonia (4,1%), Estonia (3,4%) y Estados Unidos (3,2%). (rtve.es)
Compromisos y medidas del Gobierno español sobre la inversión en defensa
Frente a esta realidad, el Gobierno español ha adoptado medidas para incrementar la inversión en defensa. En julio de 2025, se aprobó una inversión de aproximadamente 34.000 millones de euros hasta 2037, bajo el Programa Especial de Modernización (PEMs). Esta financiación permitirá al Ministerio de Defensa formalizar 31 nuevos contratos centrados en la modernización de los sistemas militares y en el impulso del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa. Entre los proyectos destacados se incluyen nuevas plataformas de entrenamiento para pilotos, helicópteros ligeros y sistemas de radio táctica. (cadenaser.com)
Asimismo, el presidente Pedro Sánchez ha confirmado que España alcanzará el 2% del PIB en gasto militar antes de 2025, lo que implica movilizar 10.471 millones de euros adicionales. Esta inversión se destinará a mejorar las condiciones laborales de las tropas, desarrollar capacidades en ciberseguridad y telecomunicaciones, adquirir nuevos equipos y apoyar misiones internacionales. (huffingtonpost.es)
Tendencias en la inversión en defensa en Europa
A nivel europeo, la inversión en defensa ha mostrado un aumento significativo. En 2024, 22 países de la OTAN superaron el objetivo del 2% del PIB en gasto militar, destacando un compromiso creciente con la seguridad colectiva. Este incremento responde a las actuales amenazas geopolíticas y a la necesidad de fortalecer las capacidades militares dentro del continente. (efe.com)
Implicaciones para la industria de defensa española
La inversión en defensa no solo implica un aumento del gasto militar, sino también un impulso a la industria de defensa nacional. España está recibiendo inversiones para modernizar sus capacidades y fortalecer su autonomía estratégica. En este contexto, la inversión en startups del sector de defensa y seguridad en Europa alcanzó un récord histórico en 2024, impulsada por la inestabilidad geopolítica tras la invasión rusa de Ucrania. La financiación de capital riesgo creció un 24%, sumando 5.200 millones de dólares, casi cinco veces más que hace seis años. En España, empresas como XReality Factory han recaudado 2,3 millones de euros, mientras que el Fondo de Innovación de la OTAN planea invertir 1.000 millones de euros en startups disruptivas. (cincodias.elpais.com)
Preguntas clave sobre la inversión en defensa en España
¿Qué ocurrió?
España destinó un 1,24% de su PIB a la inversión en defensa en 2024, manteniéndose como el país de la OTAN con menor porcentaje.
¿Por qué es importante?
Este bajo nivel de inversión podría comprometer la capacidad de España para responder a amenazas externas y cumplir con sus compromisos internacionales en materia de defensa.
¿Qué medidas ha tomado el Gobierno español?
El Gobierno ha aprobado una inversión de 34.000 millones de euros hasta 2037 para modernizar sistemas militares y reforzar la industria de defensa nacional.
¿Cómo se compara España con otros países de la OTAN?
España se encuentra en la última posición de gasto militar dentro de la OTAN, con un 1,24% de su PIB destinado a defensa, por debajo de países como Polonia, Estonia y Estados Unidos.
