Violaciones alto el fuego Gaza alcanzan casi 300 en semanas recientes
Claves rápidas
- Fecha de inicio del alto el fuego: 10 de octubre de 2025.
- Número de violaciones reportadas: Casi 300 por parte de Israel.
- Víctimas fatales: 261 palestinos muertos y 632 heridos.
- Ofensiva israelí previa: Iniciada el 7 de octubre de 2023, con al menos 69.169 palestinos muertos y más de 170.000 heridos.
- Condiciones humanitarias: Crisis agravada por inundaciones y desplazamientos masivos.
Contexto del alto el fuego en Gaza
El 10 de octubre de 2025, se implementó un alto el fuego en la Franja de Gaza, tras más de dos años de intensos enfrentamientos entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Este acuerdo tenía como objetivo poner fin a las hostilidades y facilitar la entrada de asistencia humanitaria en el enclave palestino. Sin embargo, desde su entrada en vigor, se han registrado numerosas violaciones, lo que ha generado una creciente preocupación internacional.
Violaciones del alto el fuego por parte de Israel
Desde el inicio del alto el fuego, se han reportado casi 300 violaciones por parte de Israel. Las autoridades de Gaza han denunciado bombardeos aéreos, disparos de artillería y ataques directos contra civiles. De acuerdo con el Ministerio de Salud palestino, estas violaciones han dejado a 261 personas muertas y a 632 heridas. La ofensiva israelí anterior, que comenzó el 7 de octubre de 2023, tuvo un impacto devastador, con al menos 69.169 palestinos muertos y más de 170.000 heridos. (cadenaser.com)
Impacto humanitario y condiciones en Gaza
Las violaciones del alto el fuego han exacerbado la ya crítica situación humanitaria en Gaza. El pasado 15 de noviembre, fuerzas israelíes llevaron a cabo nuevos bombardeos en el norte y sur del enclave; afortunadamente, no se reportaron víctimas fatales en el norte. Sin embargo, un fuerte temporal ha aumentado la crisis, causando desplazamientos masivos y dejando a miles de gazatíes sin refugio debido a inundaciones que afectaron gravemente zonas como Al Daraj, Al Yarmouk y varios campamentos de desplazados. Las condiciones climáticas adversas han forzado a muchas familias a pasar la noche al aire libre, ya que sus refugios se han vuelto inhabitables.
Reacciones internacionales
La comunidad internacional ha expresado su creciente preocupación ante las continuas violaciones del alto el fuego en Gaza. António Guterres, secretario general de la ONU, manifestó su “profunda preocupación” por las acciones de Israel y llamó a todas las partes a respetar el acuerdo de paz. (lanacion.com.ar)
Preguntas clave
¿Qué ocurrió?
Desde el 10 de octubre de 2025, Israel ha violado reiteradamente el alto el fuego en Gaza, llevando a cabo ataques que han causado numerosas víctimas palestinas.
¿Por qué es importante?
Estas violaciones agravan la crisis humanitaria en Gaza y obstaculizan los esfuerzos internacionales para conseguir una paz duradera en la región.
¿Qué acciones se están tomando?
La comunidad internacional, incluida la ONU, ha instado a todas las partes a respetar el alto el fuego y a buscar una solución política al conflicto.
¿Cuál es la situación actual?
A pesar del alto el fuego, las tensiones persisten, con ataques continuos que mantienen a Gaza en una situación humanitaria crítica.
Para más información sobre temas relacionados, puede consultar nuestro artículo sobre la situación humanitaria en Gaza.
