Imagen relacionada con ofensiva militar Israel Líbano

Ofensiva militar Israel Líbano desata crisis humanitaria grave

Ofensiva militar Israel Líbano desata crisis humanitaria grave

Claves rápidas

  • Inicio de la ofensiva: El 1 de octubre de 2024, Israel lanzó una ofensiva militar terrestre “selectiva y delimitada” en el sur del Líbano, tras una serie de bombardeos aéreos contra objetivos de Hezbolá. (orm.es)

  • Escalada de hostilidades: Desde el 8 de octubre de 2023, los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá han provocado más de 3.000 muertes en Líbano, con un 80% de las víctimas siendo civiles. (elpais.com)

  • Impacto humanitario: La ofensiva ha desplazado a más de 1,2 millones de libaneses, principalmente del sur del país, debido a los intensos bombardeos y combates. (trt.global)

  • Reacciones internacionales: La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada del conflicto, instando a la diplomacia y al cese de hostilidades para evitar una guerra total en la región. (europapress.es)

Contexto y desarrollo de la ofensiva militar Israel Líbano

Antecedentes del conflicto

Las tensiones entre Israel y Hezbolá se intensificaron significativamente a partir del 8 de octubre de 2023. En ese momento, Hezbolá comenzó a lanzar cohetes hacia el norte de Israel en apoyo a Hamás durante la guerra en Gaza. Esta acción provocó represalias por parte de Israel, dando inicio a un conflicto prolongado en la frontera norte israelí. (elpais.com)

Intensificación de las hostilidades

Durante septiembre de 2024, Israel aumentó sus ataques aéreos contra posiciones de Hezbolá en el sur del Líbano, buscando desmantelar la infraestructura militar del grupo chií. Estos bombardeos resultaron en la muerte de al menos 569 personas y en más de 1.800 heridos en un período de dos días, según el Ministerio de Salud libanés. (cadenaser.com)

Finalmente, el 1 de octubre de 2024, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dieron inicio a la ofensiva terrestre en el sur del Líbano, en una operación denominada “Flechas del Norte”, con el objetivo de neutralizar las amenazas inmediatas de Hezbolá en la frontera norte de Israel. (es.wikipedia.org)

Impacto humanitario y desplazamiento

La intensificación de los ataques israelíes ha tenido un impacto humanitario devastador en Líbano. Desde el inicio de la actual ofensiva militar, más de 1,2 millones de libaneses han sido desplazados, sobre todo del sur del país, debido a los intensos bombardeos y combates. (trt.global)

Además, se ha reportado que más de 3.000 personas han muerto en Líbano desde el 8 de octubre de 2023, con un 80% de las víctimas siendo civiles, según cifras oficiales. (elpais.com)

Reacciones internacionales

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación ante la escalada del conflicto. El Pentágono ha indicado que una ofensiva terrestre israelí en Líbano no parece ser “inminente”, y ha instado a buscar una resolución pacífica para evitar una guerra total en la región. (europapress.es)

Asimismo, la ONU ha advertido sobre las consecuencias devastadoras de una operación militar israelí a gran escala en Líbano, instando a evitar un “escenario catastrófico” y a buscar soluciones diplomáticas al conflicto. (rtve.es)

Preguntas clave

¿Qué ocurrió?

Israel lanzó una ofensiva militar terrestre en el sur del Líbano el 1 de octubre de 2024, después de intensos bombardeos aéreos contra objetivos de Hezbolá.

¿Por qué es importante?

La ofensiva ha escalado significativamente el conflicto en la región, trayendo miles de muertes y desplazamientos masivos, lo que impacta la seguridad y estabilidad de Oriente Medio.

¿Cuál es el impacto humanitario?

Más de 1,2 millones de libaneses han sido desplazados desde el inicio de la ofensiva, y se reporta la muerte de más de 3.000 personas en Líbano desde octubre de 2023, con un 80% de las víctimas siendo civiles.

¿Qué dicen las autoridades internacionales?

La comunidad internacional, incluidas la ONU y el Pentágono, ha instado a la diplomacia y a una resolución pacífica para evitar una guerra total en la región.

Enlaces relacionados: