Genocidio en Gaza: ONU confirma violaciones del derecho internacional
Claves rápidas
-
Informe de la ONU: En septiembre de 2025, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza.
-
Actos genocidas identificados: El informe documenta asesinatos, lesiones graves, condiciones de vida que conducen a la destrucción y medidas para impedir nacimientos.
-
Reacción internacional: Organizaciones como Amnistía Internacional instan a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para detener el genocidio en Gaza.
-
Respuesta de Israel: El gobierno israelí rechaza las acusaciones, calificándolas de “distorsionadas y falsas”.
-
Contexto histórico: El informe destaca décadas de ocupación ilegal y represión como antecedentes de los actuales actos genocidas.
Contexto y hallazgos del informe de la ONU sobre el genocidio en Gaza
En septiembre de 2025, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU presentó un informe concluyente que establece que Israel ha cometido genocidio contra la población palestina en la Franja de Gaza. Este análisis se basa en investigaciones exhaustivas realizadas entre el 7 de octubre de 2023 y el 31 de julio de 2025. (ungeneva.org)
La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 define cinco actos genocidas, que son:
-
Matar a miembros de un grupo.
-
Causar lesiones graves a la integridad física o mental de los miembros del grupo.
-
Someter al grupo a condiciones de existencia que provoquen su destrucción física, total o parcial.
-
Imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos dentro del grupo.
-
Trasladar por la fuerza a niños del grupo a otro grupo.
El informe revela que las autoridades y fuerzas israelíes han cometido cuatro de estos cinco actos genocidas en Gaza:
-
Asesinatos: Ataques sistemáticos que han resultado en la muerte de miles de palestinos, incluidas mujeres y niños.
-
Lesiones graves: Bombardeos indiscriminados que han causado heridas físicas y psicológicas severas a la población civil.
-
Condiciones de vida insostenibles: Un asedio que ha llevado a la escasez de alimentos, medicinas y servicios básicos, creando condiciones que amenazan la existencia misma de la población.
-
Medidas para impedir nacimientos: Ataques a instalaciones de salud reproductiva y la imposición de condiciones que dificultan el acceso a servicios médicos esenciales.
La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, afirmó: “Es evidente que existe la intención de destruir a los palestinos de Gaza mediante actos que cumplen los criterios establecidos en la Convención sobre el Genocidio”. (ungeneva.org)
Reacciones internacionales ante el genocidio en Gaza
Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, han instado a la comunidad internacional a actuar de forma inmediata para detener el genocidio en Gaza. Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional, comentó: “No queda tiempo para excusas: las pruebas del genocidio de Israel siguen aumentando y la comunidad internacional no puede alegar que no lo sabía”. (amnesty.org)
Por otro lado, el gobierno israelí ha rechazado las acusaciones, calificándolas de “distorsionadas y falsas”. El Ministerio de Exteriores israelí acusó a los autores del informe de ser “satélites de Hamás” que sostienen “abiertas posiciones antisemitas”. (lne.es)
Contexto histórico del genocidio en Gaza
El informe de la ONU señala que los eventos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 no son incidentes aislados. Estos sucesos fueron precedidos por décadas de ocupación ilegal y represión, motivadas por una ideología que promueve la expulsión de la población palestina de sus tierras. (ungeneva.org)
Esta perspectiva histórica es esencial para entender la magnitud y la continuidad de las acciones que han llevado a la actual crisis en Gaza.
Preguntas clave sobre el genocidio en Gaza
¿Qué ocurrió?
La ONU ha concluido que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza, documentando actos como asesinatos, lesiones graves, condiciones de vida insostenibles y medidas para impedir nacimientos.
¿Por qué es importante?
Este informe internacionaliza la responsabilidad de Israel y exige una respuesta de la comunidad internacional para detener el genocidio y proteger a la población palestina en Gaza.
¿Qué acciones se están tomando?
Organizaciones de derechos humanos instan a la comunidad internacional a actuar de inmediato, mientras Israel disiente las acusaciones y las considera infundadas.
¿Cuál es el contexto histórico?
El informe resalta décadas de ocupación ilegal y represión como antecedentes de los actuales actos genocidas en Gaza.