Tráfico de menores en Canarias: desarticulan red criminal
Claves rápidas
- Operación Tritón: La Policía Nacional desarticula una red internacional de tráfico de menores desde Canarias hacia Francia.
- Detenciones: 11 personas arrestadas en Lanzarote, Madrid y Las Palmas de Gran Canaria; cuatro en prisión provisional.
- Delitos imputados: Pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico de personas y pornografía infantil.
- Inicio de la investigación: Desaparición de 14 menores de centros de acogida en Canarias entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.
- Colaboración internacional: La red operaba con contactos en Marruecos y Costa de Marfil para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores.
Desarticulación de una red internacional de tráfico de menores en Canarias
La Policía Nacional ha desmantelado una red criminal transnacional dedicada al tráfico de menores desde centros de acogida en Canarias hacia Francia, en el marco de la operación Tritón. Esta intervención culminó con 11 detenidos—nueve en Lanzarote, uno en Madrid y otro en Las Palmas de Gran Canaria—de los cuales cuatro han ingresado en prisión provisional. Los delitos imputados incluyen pertenencia a organización criminal, tráfico de personas, falsedad documental y pornografía infantil. (interior.gob.es)
Inicio de la investigación
La investigación se originó tras la desaparición de 14 menores tutelados entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. De estos, 13 desaparecieron del centro de acogida de Arrecife, en Lanzarote, y uno más del centro de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Ante la gravedad de los hechos, se activó un dispositivo para esclarecer su paradero y determinar si existía una estructura organizada tras las fugas. (elpais.com)
Operación Tritón
En mayo de 2025, los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores de edad acompañados por un ciudadano mayor de edad de origen mauritano, quien trataba de embarcar con ellos rumbo a Madrid. Las comprobaciones policiales revelaron que los menores estaban bajo tutela y carecían de autorización o documentación válida para viajar. El acompañante fue detenido, al igual que una de las jóvenes, que se hizo pasar por menor, pero resultó ser mayor de edad. Ambos están acusados de falsedad documental, delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y sustracción de menores. (elpais.com)
A partir de este episodio, los investigadores lograron reconstruir la estructura transnacional de la red. Esta operaba con una clara distribución de funciones y una logística diseñada para mover a los menores desde Canarias hasta territorio francés. La organización mantenía contactos en Marruecos, encargados del traslado y cruce de fronteras; colaboradores en Costa de Marfil, responsables del suministro de documentación falsificada; y una infraestructura en España que proporcionaba alojamiento temporal y gestionaba el desplazamiento final hacia Francia. (elpais.com)
Detenciones y registros
Durante la fase de explotación de la operación, la Policía practicó dos registros domiciliarios en Lanzarote. En estos operativos, se intervino abundante documentación, dispositivos electrónicos, efectos personales y dinero en efectivo. Cuatro de los detenidos han ingresado en prisión provisional por delitos relacionados con organización criminal, falsedad documental, contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil. (elpais.com)
Colaboración internacional
La red utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores con destino final en Francia. Las autoridades españolas continúan trabajando en colaboración con las fuerzas de seguridad de Marruecos y Francia para desarticular completamente la red y localizar a los menores desaparecidos. (elpais.com)
Preguntas clave sobre el tráfico de menores en Canarias
¿Qué ocurrió?
La Policía Nacional desarticuló una red internacional dedicada al tráfico de menores desde Canarias hacia Francia, con 11 detenidos y cuatro en prisión provisional.
¿Por qué es importante?
Esta operación destaca la colaboración internacional en la lucha contra el tráfico de menores y la protección de los derechos de los niños.
¿Cómo se inició la investigación?
La investigación comenzó tras la desaparición de 14 menores de centros de acogida en Canarias entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.
¿Qué medidas se están tomando?
Las autoridades continúan trabajando en colaboración con las fuerzas de seguridad de Marruecos y Francia para desarticular completamente la red y localizar a los menores desaparecidos.

