Genocidio en Gaza: la ONU confirma crímenes de guerra israelíes
Claves rápidas
-
Informe de la ONU: En septiembre de 2025, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio en Gaza.
-
Actos genocidas identificados: El informe señala que Israel ha perpetrado cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.
-
Reacciones internacionales: La comunidad internacional ha expresado su preocupación y ha instado a una acción inmediata para detener las violaciones de derechos humanos en la región.
-
Respuesta de Israel: El gobierno israelí ha rechazado las acusaciones, calificando el informe de “falso” y “distorsionado”.
-
Implicaciones legales: El informe insta a Israel a cumplir con sus obligaciones legales en virtud del derecho internacional para poner fin a la atrocidad y castigar a los responsables.
Contexto y hallazgos del informe sobre el genocidio en Gaza
En septiembre de 2025, la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, e Israel presentó un informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Este documento concluye que las autoridades y fuerzas israelíes han cometido, y siguen cometiendo, genocidio en la Franja de Gaza (ungeneva.org).
La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948 define el genocidio como actos cometidos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Para que estos actos se consideren genocidio, deben haberse llevado a cabo al menos uno de los siguientes:
-
Matar a miembros del grupo.
-
Causar lesiones graves a la integridad física o mental de los miembros del grupo.
-
Someter al grupo a condiciones de existencia que acarren su destrucción física, total o parcial.
-
Imponer medidas destinadas a impedir los nacimientos en el seno del grupo.
-
Trasladar por la fuerza a los niños del grupo a otro grupo.
Según el informe de la ONU, Israel ha perpetrado cuatro de estos actos:
-
Matanza de miembros del grupo: Se documentan ataques directos contra civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, en diversas circunstancias y lugares (aqui.madrid).
-
Lesiones graves a la integridad física o mental: Se han registrado ataques que han causado heridas severas a miembros de la población palestina (aqui.madrid).
-
Someter al grupo a condiciones de existencia que acarrean su destrucción: El informe destaca que se han impuesto condiciones de vida deliberadamente inhumanas, incluyendo ataques a infraestructuras civiles como hospitales y escuelas (aqui.madrid).
-
Imponer medidas para impedir nacimientos: Se documenta la destrucción de centros de atención de la salud reproductiva y la obstrucción del acceso a servicios de este tipo (es.amnesty.org).
La Comisión también señala que las autoridades y fuerzas israelíes han mostrado, y continúan mostrando, la intención genocida de destruir, total o parcialmente, la población palestina de la Franja de Gaza (amnesty.org).
Reacciones internacionales ante el genocidio en Gaza
La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación por las conclusiones del informe. Organizaciones como Amnistía Internacional han instado a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para detener el genocidio en Gaza y proteger a la población palestina (amnesty.org).
Sin embargo, la Unión Europea ha mantenido su postura de que la determinación de si se ha cometido genocidio corresponde a los tribunales competentes, sin cambiar su posición previa (infolibre.es).
Respuesta de Israel a las acusaciones de genocidio
El gobierno israelí ha rechazado las acusaciones de genocidio, calificando el informe de “falso” y “distorsionado”. Israel argumenta que la Comisión de la ONU tiene una agenda política anti-israelí y que el informe se basa en “falsedades de Hamás” (rtve.es).
Implicaciones legales y futuras acciones ante el genocidio en Gaza
El informe insta a Israel a cumplir con sus obligaciones legales según el derecho internacional para poner fin a la atrocidad y castigar a los responsables. La comunidad internacional, especialmente los Estados con influencia sobre Israel, debe ejercer toda la presión diplomática, económica y política posible para garantizar un alto el fuego inmediato y duradero, así como acceso humanitario sin restricciones a Gaza (amnesty.org).
Preguntas clave sobre el genocidio en Gaza
¿Qué ocurrió?
La Comisión de la ONU concluyó que Israel ha cometido genocidio en Gaza, documentando actos como asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas.
¿Por qué es importante?
Estas conclusiones tienen implicaciones legales y políticas significativas, instando a la comunidad internacional a tomar medidas para detener las violaciones de derechos humanos en Gaza.
¿Qué acciones se están tomando?
Organizaciones internacionales y gobiernos están presionando para que Israel cumpla con sus obligaciones legales y se ponga fin al genocidio en Gaza.
¿Cuál es la respuesta de Israel?
Israel ha rechazado las acusaciones, calificando el informe de “falso” y “distorsionado”, y afirma que la Comisión tiene una agenda política anti-israelí.